Opiniones Sa Llotja

5
Flacko S
+5
Ein örtlicher Tavernenwirt berichtete mir von diesem Ort, er sprach von beeindruckender gotischer Architektur und er sollte recht behalten. Aktuell gab es eine zeitgenössische Skulpturenausstellung, gratis und nett. (Traducido por Google) El dueño de una taberna local me habló de este lugar, habló de una impresionante arquitectura gótica y tenía razón. Actualmente había una exposición de escultura contemporánea, gratuita y agradable.
5
Yenny Gaona
+5
Es un espacio que brinda tanta tranquilidad, siempre tiene exposiciones interesantes.
5
Max
+5
Arquitectura gótica de 1426- 1452 se conserva la fachada, en el interior podemos encontrar varias obras modernas. Entrada gratuita
4
Sol Saez Carpio
+4
El edificio es precioso, está muy bien conservado. Lástima que no se pueda pasar a ver el jardín y la sección contigua como en la Lonja de la Seda de Valencia.
5
Jaime
+5
Precioso edificio del S. XV, obra de Guillem Sagrera. Llama la atención la esbeltez de sus columnas, la luz del interior y la filigrana de sus ventanas. Tiene un jardín, que no permiten visitar, pues al otro lado hay dependencias del Gobierno balear. Monumento de visita obligada.
4
Esperanza García del Parapeto
+4
Magnífico ejemplo de arquitectura gótica catalana . Evidentemente fué un mercado de pescado y también se utilizó para el comercio en general dada su cercanía al puerto . Posteriormente se utilizó como almacén y más tarde como centro cultural .La entrada es gratis y el acceso es libre .
5
Javier Caro Munar
+5
La Lonja de Palma, una de las obras maestras del gótico civil de época tardía o flamígera. Lugar donde residía el Colegio de Mercaderes, fundado en el año 1403 por el rey Martín I de Aragón, llamado el Humano (1356 - 1410). Institución que perduró hasta el primer tercio del siglo XIX. En este edificio se realizaban transacciones comerciales y servía de sala de contratación. En 1426 se firmó un contrato con el gran maestro y artista Guillem Sagrera (1380 - 1456), para que en el término de doce años estuviese el edificio finalizado. Es de planta rectangular, con un espacio interior configurado en una gran sala. Destaca la puerta principal, la de levante, con la bella representación del Àngel de la Mercadería. Amplios ventanales permiten la entrada de abundante claridad. La decoración escultórica es mayoritariamente obra de Sagrera. Con el paso del tiempo y la decadencia del comercio mallorquín, su actividad disminuyó y fue variando de usos. Hoy es un hermoso espacio dedicado a exposiciones artísticas, visitas turísticas y culturales. Guarda gran semejanza con La Lonja de Valencia, de época posterior. Es un edificio protegido como Bien de Interés Cultural. Actualmente cuenta con la exposición "Mar Interior", del afamado artista lusitano Pedro Cabrita Reís, (1956). Sus obras son de gran formato, y la que presenta está especialmente concebida para La Lonja de Palma. Es un lugar de obligada visita, para disfrute y goce de los sentidos.
5
Secretos de Mujer Boutique
+5
Pasamos un fin de semana en familia en Mallorca y varias personas nos recomendaron visitar este lugar. Tuvimos la gran suerte de que se realizaba el Open House en muchos de los sitios turísticos de la ciudad donde la entrada y la visita eran totalmente gratuitas, claro nuestra sorpresa fue encontrarnos La Lonja abierta al público y con voluntarios que explicaban cosas sobre ella, así que aprendimos un montón y disfrutamos de aquel lugar, de su historia y de sus vistas. Sólo, tener en cuenta de que los guías eran personas voluntarias y eran ellos quienes elegían el idioma en el que explicar las cosas, aún así la chica muy amable nos explicaba parte de las cosas en castellano para poder enterarnos de algo. Totalmente recomendable visitar la Lonja puesto que es un edificio muy emblemático de Mallorca, donde al contrario de lo que su nombre pueda indicar... no se vendía pescado, te recomiendo ir para descubrir la historia de su utilidad a lo largo de los años, el nombre de sus cuatro torres...y las columnas con forma de palmeras.
4
CA ROSA
+4
Es interesante ver este tipo de construcciones dedicadas en un principio a usos comerciales, y que tienen una arquitectura atractiva. En la actualidad se hacen diferentes exposiciones en su interior. La entrada es gratuita.
5
Koldo Etxepe
+5
¡Muy recomendable visitarlo! Edificio emblemático de la ciudad, muy bonito, muy bien conservado y cuidado. Con mucha historia a sus espaldas, todo explicado con detalle en el interior. Una visita que no te llevará mucho tiempo pero el interior es espectacular. Una maravilla arquitectónica.